Ya llegaron las merecidas vacaciones y con ella, momentos inolvidables y especiales que vivir con vuestros hijos/as. El Equipo de Orientación del Virgen de la Peña quiere seguir estando ahí de una manera u otra. Por ello os vamos a dejar un material con sugerencias, pautas y juegos para que podáis disfrutar este verano en familia y contribuyendo a la maduración de vuestro hijo/a. Esperamos que como hasta ahora os sea útil y tengáis este blog como recurso para este verano. Un abrazo muy fuerte y FELIZ VERANO
Te damos al bienvenida al blog de atención a la diversidad del CEIP " Nuestra Sra. Virgen de la Peña".
Buenas tardes familias del Vdp. Desde el Equipo de Orientación os queremos dar la bienvenida a nuestro nuevo pequeño rinconcito. En él pretendemos estar un poco más cerca vuestra y así acompañaros en este camino que tenemos ante nosotros/as.
Buenas tardes familias del Vdp. Desde el Equipo de Orientación os queremos dar la bienvenida a nuestro nuevo pequeño rinconcito. En él pretendemos estar un poco más cerca vuestra y así acompañaros en este camino que tenemos ante nosotros/as.
Mediante este blog pretendemos proporcionaros semanalmente diferentes tipos de materiales que os van a servir de apoyo para desde casa seguir ayudando a vuestros hijos e hijas y conseguir, entre todos/as, su avance.
¡JUNTOS PODEMOS!
Os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico equipodeorientacionvdp@gmail.com indicando el nombre del alumno/a y curso.
Un saludo.
Mostrando entradas con la etiqueta MATERIAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATERIAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de junio de 2020
¡ LLEGARON LAS VACACIONES!
Buenos días queridas familias. Lo primero daros las gracias por vuestra implicación en este tercer trimestre y por hacer que este confinamiento haya sido más gratificante gracias a vuestros correos, vídeos y mensajes.
Ya llegaron las merecidas vacaciones y con ella, momentos inolvidables y especiales que vivir con vuestros hijos/as. El Equipo de Orientación del Virgen de la Peña quiere seguir estando ahí de una manera u otra. Por ello os vamos a dejar un material con sugerencias, pautas y juegos para que podáis disfrutar este verano en familia y contribuyendo a la maduración de vuestro hijo/a. Esperamos que como hasta ahora os sea útil y tengáis este blog como recurso para este verano. Un abrazo muy fuerte y FELIZ VERANO
Ya llegaron las merecidas vacaciones y con ella, momentos inolvidables y especiales que vivir con vuestros hijos/as. El Equipo de Orientación del Virgen de la Peña quiere seguir estando ahí de una manera u otra. Por ello os vamos a dejar un material con sugerencias, pautas y juegos para que podáis disfrutar este verano en familia y contribuyendo a la maduración de vuestro hijo/a. Esperamos que como hasta ahora os sea útil y tengáis este blog como recurso para este verano. Un abrazo muy fuerte y FELIZ VERANO
martes, 16 de junio de 2020
RECURSOS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
Queridas familias, se acerca el verano y con ello las vacaciones. Desde nuestro Equipo queremos seguir ofreciendoos recursos para que desde casa y aprovechando los momentos que compartís con vuestro hijo /a podáis acompañarlos en su avance.
Esta semana os dejamos un Padlet que las maestras de Audición y Lenguaje de Mijas hemos ido elaborando en este Estado de Alarma. Aquí podréis encontrar una gran cantidad de material que os van a servir de soporte para la estimulación del Lenguaje. Esperamos que os guste y os sea útil.
martes, 2 de junio de 2020
BUSCA EL INTRUSO "EL VERANO"
¡Hola familias! ¿Cómo estáis? ¡Ya estamos en el mes de Junio y lo estáis haciendo de maravilla! Esta semana os proponemos un video de Eugenia Romero, con el que los peques podrán repasar el vocabulario del verano y deben encontrar el intruso en cada secuencia de imágenes. De esta forma también estamos trabajando la atención, establecen categorías y aprenden a discriminar. Debeis encontrar entres las imágenes cual es la que no debe estar, la que no pertenece al verano. ¡Esperamos que os guste!
¡Muchas gracias por vuestro esfuerzo!
¿EMPEZAMOS A VESTIRNOS SOLITOS/AS?
Buenos días familias, aquí estamos de nuevo. Esta vez es para animaros a que este tiempo pueda serviros para dotar de mayor autonomía a vuestro hijo/a. Para ello, os vamos a dejar un material que hemos preparado y que tiene como objetivo proporcionaros diferentes actividades lúdicas que os van a apoyar y ayudar para este fin: cuento, canción, fichas interactivas y retos. Sólo tenéis que ir pinchando en cada apartado y os va enlazando al material.
Esperamos que os sea de ayuda y nos permita un pasito más en el avance y maduración de vuestro hijo/a.
ENLACE
Esperamos que os sea de ayuda y nos permita un pasito más en el avance y maduración de vuestro hijo/a.
ENLACE
martes, 26 de mayo de 2020
MISIÓN DE LOS SUPERHÉROES
Hola chicos y chicas, ¡esta semana toca convertirse en superhéroes!. Para ello os vamos a dejar este material que hemos hecho. Superman, Batman y Wonderwoman tiene que conseguir completar cada una una misión y vosotros y vosotras tenéis que ayudarles.Sabemos que vosotros podéis, ¡vamos a por ello!
Tenéis que pinchar en el enlace y una vez dentro empezar por el micrófono y después seguir por Superman.
jueves, 21 de mayo de 2020
CREAMOS UN CUENTO
¿Y si creamos un cuento de forma divertida En esta entrada os vamos a explicar como crear vuestro propio
cuento de forma divertida y amena. Solo os va a hacer falta vasos de plásticos blancos, cinta de pegar, una linterna y rotuladores de colores para dejar volar la imaginación. Esperamos que os guste y hagáis maravillosos cuentos. Si queréis mandarnos algunas fotos de vuestros cuentos estaríamos encantados de poder verlos y ponerlos en en blog.
cuento de forma divertida y amena. Solo os va a hacer falta vasos de plásticos blancos, cinta de pegar, una linterna y rotuladores de colores para dejar volar la imaginación. Esperamos que os guste y hagáis maravillosos cuentos. Si queréis mandarnos algunas fotos de vuestros cuentos estaríamos encantados de poder verlos y ponerlos en en blog.
CONTACTO OCULAR
Buenos días familias, espero que hayáis tenido buena semana. Ahora ya en la fase uno, las salidas pueden ser más frecuentes. Por eso no olvidéis el uso de las mascarillas. Ahora más que nunca hay que tener precaución y respetar las normas para evitar contagios y ¡así poder vernos pronto!
Dicho esto, a continuación os vamos a proporcionar un documento con el objetivo de daros consejos y recursos para trabajar con vuestro hijo/a el contacto ocular, es decir, mirarse a los ojos cuando estáis hablando o realizando alguna actividad que así lo requiera. El contacto ocular es fundamental para llevar a cabo una buena comunicación, aporta información social y emocional además de ser uno de los signos de que le estamos prestando atención al otro. Como se dice..... " hay muchas cosas que decimos con solo una mirada".
lunes, 18 de mayo de 2020
ORIENTACIONES PARA LA LECTOESCRITURA PARA EL TRÁNSITO A PRIMARIA
Buenos días familias, esta entrada está más orientada al alumnado de segundo y tercero de Educación Infantil y Primer ciclo de Educación Primaria. Os vamos dejar un documento, elaborado por la AL del EOE de la zona, en el cual os vamos a dar orientaciones para la motivación hacia la lectoescritura y actividades y recursos que os van a ser útiles para asentar las bases para su adquisición.
Es importante antes de que un niño/a inicie la lectoescritura que tenga bien asentadas las bases de la misma y éstas son: conciencia fonológica ( la capacidad de manipular los segmentos del habla: palabra, sílaba y fonema), vocabulario, comprensión, fluidez ( los tres relacionados con el lenguaje) y principio de alfabetización ( relación letra- sonido).
Por eso es tan importante que el alumnado trabaje estos aspectos y garantizar que tenga esta madurez.
Esperamos que os guste.
PAUTAS PARA POTENCIAR Y FAVORECER EL LENGUAJE DE NUESTRO HIJO/A EN EL HOGAR
Buenos días familias,¿qué tal estáis? Espero que cada vez mejor y con el cambio de fase cada vez van teniendo los pequeños más respiro algo que es un alivio para las familias. Poco a poco vamos volviendo a la normalidad.
Hace dos semanas hicimos una entrada hablando de cómo poder crear situaciones en casa para mejorar la comunicación. En esta entrada queremos seguir proporcionaros una serie de pautas y esta vez para ayudar a vuestro hijo/a a mejorar su lenguaje aprovechando el contexto de vuestro hogar.
Esperamos que os guste y sobre todo que os sea útil
jueves, 14 de mayo de 2020
¡ NOS VAMOS DE PASEO!
Buenas familias,¡seguimos con los transportes!. Pronto estaremos viendo a nuestras familias y montados en alguno de ellos, jejeje. A continuación os dejamos unos vídeos amenos y divertidos para que juntos podáis ir viendo cada uno de ellos. Acordaros que a partir de estos vídeos podéis trabajar muchos aspectos del lenguaje: atención, memoria ( recordando después los medios que ha visto), ritmo, articulación, vocabulario, comprensión de preguntas ( ¿qué es?, ¿cómo es?, ¿por dónde va?, ¿ cuántas ruedas tiene?, etc. así como estructuras morfosintácticas ( oraciones): tu hijo/a te va contando y a partir de sus emisiones tú puedes mejorarlas tanto en calidad ( dándole el modelo correcto) como cantidad ( aumentando las palabras que emite).
Esperamos que os guste y sobre todo, que os sea útil.
VOCABULARIO
CLASIFICACIÓN
CANCIÓN
martes, 12 de mayo de 2020
CONSEJOS PARA TRABAJAR EN CASA USANDO UNA AGENDA VISUAL
Buenos días familias, en esta entrada queremos daros una serie de estrategias para el trabajo diario con vuestro hijo/a. Es fundamental para que la actividad escolar se vaya desarrollando con la mayor fluidez posible, que vuestro hijo/a tenga una rutina diaria, un horario y un lugar fijo donde trabajar para así darle seguridad y tranquilidad. A los niños, igual que a los adultos, el apoyo visual es de gran ayuda. Por eso cuando son más pequeños, el uso de pictogramas ( en la pagina de Arassac podéis encontrar muchísimos: http://www.arasaac.org/pictogramas_color.php) son de gran utilidad para esta organización. Cuando son más mayores, un horario con palabras.
A continuación os dejamos un documento en el cual explicamos como organizarla dicha agenda y rutina diaria. Esperamos que os sea de ayuda.
enlace
¿ QUÉ ESCUCHAS AHÍ FUERA?
Buenos días familias, siguiendo el trabajo
del aula de referencia e intentando conectar con el trabajo de audición y
lenguaje, el siguiente centro de interés que vamos a trabajar van a ser los
medios de transporte. Como hasta ahora, lo primero que vamos a estimular van a
ser los prerrequisitos del lenguaje. Para ello vamos a ofreceros vídeos de
discriminación auditiva. Mediante ellos pueden fomentar en su hijo/a la
atención, memoria y discriminación así como el vocabulario. Os dejamos
diferentes vídeos para plantearle el trabajo cada día de forma diferente, con
diferentes imágenes que les ayude a generalizar este vocabulario.
Espero que os guste y os sea útil. ¡ Vamos a por ello!
OS DEJAMOS AQUÍ EL RESTO DE ENLACES A DIFERENTES VÍDEOS:
- https://youtu.be/k4e83d6AA3s
- https://youtu.be/X8ENZ9HW5Ck
- https://youtu.be/KVxZsr65SYY
- https://youtu.be/6pyt5hCu-Rs
- https://youtu.be/PFdPjRjHgAM
jueves, 7 de mayo de 2020
JUEGO CON LINTERNAS
Las linternas pueden hacer mágicas muchas cosas,
incluso la oscuridad. Las linternas pueden hacer ver la falta de luz de otro
modo, de un modo positivo, la oscuridad puede presentarse como una oportunidad
para investigar, inspeccionar, adentrarse en la otra forma de ver el
mundo.
martes, 5 de mayo de 2020
BUSCAD EL MOMENTO Y APROVECHADLO
Buenos días familias, es esta entrada queremos proporcionaros para poder ayudaros a aprovechar las actividades del día a día así como las tareas escolares que os proporcionan los tutores y tutoras de vuestros hijos/as, para CREAR SITUACIONES DE COMUNICACIÓN y así fomentar el diálogo entre vosotros/as en el ambiente seguro y afable que es vuestro hogar. Veréis que un reto, una ficha, un puzzle y una construcción puede ser el momento idóneo para charlar con vuestro hijo/a y así ayudarle a mejorar su lenguaje.
DESCARGA
Esperamos que os guste y sean útil.
DESCARGA
domingo, 3 de mayo de 2020
ADIVINA CON CUAL RIMA
Buenas familias, ¿ qué tal estáis? Esperamos que muy bien. Esta semana os proponemos jugar a hacer rimas. Para ello os vamos a dejar un material de Orientación Andújar para que con vuestro hijo/a juguéis a adivinar que palabra rima con el modelo dado. Acordaros que las rimas son dos palabras que terminan por la misma sílaba. Ej. pelo rima con malo. ¿Jugamos?
descarga
Este juego lo podéis hacer aprovechando diferentes momentos: el momento del baño, mientras estáis sentados en el sofá, antes o después de leer un cuento. Cualquier momento es bueno para jugar y aprender juntos.
jueves, 30 de abril de 2020
¿ HACEMOS UN RETO JUNTOS?
Buenas familias, que mejor que termina esta semana con unos retos divertidos en familia. A continuación os dejamos un material muy divertido que además de ayudaros a pasar un buen rato también os va a permitir trabajar con vuestros hijos/as.
- para los más pequeños: les decimos las instrucciones y tienen que hacerle; de esto modo trabajamos la atención y memoria auditiva así como el seguimiento de instrucciones y comprensión oral
- para los más mayores que saben leer: es una buena forma de trabajar la fluidez y comprensión lectora.
¡ VAMOS A POR ELLO!
descarga
- para los más pequeños: les decimos las instrucciones y tienen que hacerle; de esto modo trabajamos la atención y memoria auditiva así como el seguimiento de instrucciones y comprensión oral
- para los más mayores que saben leer: es una buena forma de trabajar la fluidez y comprensión lectora.
¡ VAMOS A POR ELLO!
descarga
YOGA PARA NIÑOS/AS: " EL CUENTO DE LAS MARIPOSAS"
En esta ocasión os invitamos a disfrutar de una sesión de yoga en familia.
El yoga permite a los niños y niñas fortalecer los músculos y adquirir más flexibilidad.
Además, a nivel mental, gracias a los ejercicios de respiración, les permite relajar la mente y calmarse.
El yoga les
ayuda a concentrarse mejor, estimula la creatividad y elimina el estrés y los
complejos.
¡ESPERAMOS QUE LO DISFRUTEN!
martes, 28 de abril de 2020
CADA DÍA, UN CUENTO
Buenos días familias, la semana pasada fue el Día del libro, pero queremos desde aquí animar a nuestros alumnos y a alumnas a que TODOS LOS DÍAS nos acordemos un ratito de ellos y disfrutemos de su compañía. La lectura nos va a permitir viajar a lugares maravillosos, conocer a extraordinarios personajes, aprender muchísimas cosas nuevas y pasar momentos inolvidables, solos o en compañía de algún miembro de nuestra familia. Si aún no saben leer, no importa, hay otras formas de disfrutar de estos tesoros: leerles cuentos antes de dormir, contar un cuento a partir de las imágenes, inventarse cuentos divertidos y locos ( ¡ son los que más le gustan!).
A continuación os dejamos un material maravilloso que ha caído en nuestras manos: enlaces a vídeocuentos maravillosos que os harán disfrutar de un buen rato. A partir de estos vídeocuentos se pueden trabajar muchos aspectos que ayudan a mejorar el lenguaje de vuestro hijo/a.
Tras ver juntos este cuento ( trabajando así la atención y memoria) podéis realizarles preguntas sobre lo que ha visto (comprensión y trabajo de vocabulario) o en otro videocuento pedirle que os lo cuente con sus palabras (expresión oral). Incluso podéis grabarlo y que después se vea. A ellos/as les encanta verse en el móvil. Si le cuesta, no os preocupéis, vosotros lo vais ayudando y dándole la muleta que le va haciendo falta. Lo importante es buscar buenos momentos para un ratito de conversación.
Otra actividad puede ser cambiar el final del cuento y hacer un dibujo del mismo fomentando así su creatividad. Cada día lo podéis dedicar a un cuento, siendo tu hijo/a quien lo elija para fomentar su motivación.
Junto con este maravilloso trabajo, el visionado de estos cuentos os van a permitir trabajar emociones.
Los primeros libros encierran una magnífica posibilidad para trabajar diferentes situaciones: el respeto a los demás, los diferentes estados de ánimo, la diversidad, etc. Posteriormente, hay otros que permiten trabajar cada una de las letras del abecedario, para los lectores.
Tras ver juntos este cuento ( trabajando así la atención y memoria) podéis realizarles preguntas sobre lo que ha visto (comprensión y trabajo de vocabulario) o en otro videocuento pedirle que os lo cuente con sus palabras (expresión oral). Incluso podéis grabarlo y que después se vea. A ellos/as les encanta verse en el móvil. Si le cuesta, no os preocupéis, vosotros lo vais ayudando y dándole la muleta que le va haciendo falta. Lo importante es buscar buenos momentos para un ratito de conversación.
Otra actividad puede ser cambiar el final del cuento y hacer un dibujo del mismo fomentando así su creatividad. Cada día lo podéis dedicar a un cuento, siendo tu hijo/a quien lo elija para fomentar su motivación.
Junto con este maravilloso trabajo, el visionado de estos cuentos os van a permitir trabajar emociones.
Los primeros libros encierran una magnífica posibilidad para trabajar diferentes situaciones: el respeto a los demás, los diferentes estados de ánimo, la diversidad, etc. Posteriormente, hay otros que permiten trabajar cada una de las letras del abecedario, para los lectores.
HABLAR SE APRENDE HABLANDO
jueves, 23 de abril de 2020
UNA HISTORIA PARA TI
Queridas familias, aprovechando la celebración del DÍA DEL LIBRO, el Equipo de Orientación del Virgen de la Peña, ha querido hacer un vídeo dedicado a nuestro alumnado. Desde aquí queremos enviaros toda nuestra fuerza y cariño. Estamos deseando volver a las aulas y poder ver a " nuestros niños y niñas" a los cuales estamos echando mucho de menos. Se echa en falta esas caritas y sonrisas diarias que son el motor de nuestro trabajo.
Esperamos que os guste y os haga la misma ilusión que nosotros hacerlo. UN BESO MUY FUERTE
martes, 21 de abril de 2020
ADIVINA, ADIVINANZA
Buenos días familias, ¡ volvemos a la carga y con energía!. Pronto podremos dar un paseito con nuestros hijos/as y recargarnos de aire y sol.
Por ello y porque es primavera...... ¡qué mejor para leer y pasar un ratito divertido con vuestro hijo/a que a través de las adivinanzas!
La entrada
para primer ciclo de primaria, consta de adivinanzas sencillas relacionadas con la primavera para que los
niños/as puedan leerlas en casa para que su familia las adivine. También pueden
memorizar alguna de ellas y así trabajan un poquito la memoria y grabarlos en el móvil. A ellos/as les encanta verse y así ven como lo hace.
Le dejamos dos pdf con dicho
material.
Esperamos que os guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)